martes, 15 de diciembre de 2009

Banfield Campeón


No me refiero solo al fútbol sino al entorno (quizá hasta exagerado y roce el limite). Encontró en este equipo los mejores interpretes para su obra maestra. Logro resultados, hizo lo que tenia que hacer ganar los partidos que debía ganar. Ojala en un tiempo este dirigiendo en Boca.

Es un técnico para Boca porque reconoce las licitaciones y si no puede ganar, no pierde. Pide que se sacrifiquen todos por recuperar el balón y sabe sacar provecho de la pelota parada. Si no puede jugar lindo no hace experimentos raros. Siento que él también tiene deseos de alguna vez dirigir a Boca. Es del estilo de técnico que pide que los partidos se piensen, manejen los tiempos.

Me cayó bien cuando salvo del descenso a Olimpo, con Laspada, Del Orte y siguiendo por Los Remeros de Banfield en su primera etapa.

Conclución: le cerro la boca a mas de uno. Me alegra que haya salido campeón Banfield, pero es otra vuelta que nos dan el la cara.

sábado, 5 de diciembre de 2009

En el país de la eterna sospecha

http://www.canchallena.com/1205973-en-el-pais-de-la-eterna-sospecha

Por Juan Pablo Varsky
"Estaba arreglado. ¿No lo viste? Los dos sabían todo y se pusieron de acuerdo para eliminar a Murray". A ninguno de ustedes, esta frase le resultará desconocida. A ninguno, eh. O la leyeron, o la escucharon, o la escribieron o… la dijeron. Pero no se hagan los sorprendidos. Una recorrida por programas de radio, de TV y, sobre todo, sitios y foros de Internet alcanza para confirmar este relato. Un relato que, por supuesto, habla mucho más de quien lo construye que de los propios protagonistas Juan Martín del Potro y Roger Federer. Tras la victoria de Murray contra Verdasco, Del Potro debía ganarle al número uno del mundo para pasar a las semis del Masters. Si lo hacía en dos sets, eliminaba al suizo. Juan jugó un primer set estupendo, quizás el mejor de su vida. Lo ganó 6-2. En el tie break del segundo, sacó 5-4. Allí falló un drive relativamente fácil para ponerse doble match point. Rogelio capturó el momento, se llevó tres puntos seguidos y festejó ese segundo set como si fuera la victoria final. El 7-6 le garantizó la semifinal. "Le perdonó la vida. Hasta yo meto ese drive", dijeron los genios que nunca se equivocan. Después de cambios reglamentarios y muchas cuentas, a Juan Martín no le alcanzaba con el tercer set. Debía ganarlo por 6 a 3. Tuvo la fortuna de empezar sacando. Conservando su servicio en todos sus juegos, sólo debía quebrar una vez el de su rival para llegar a ese resultado. Igualados en tres, Del Potro afrontó sus tres break-points en contra de todo el partido. Los levantó todos, uno con un arriesgadísimo segundo saque. Una revisión a través del Ojo de Halcón le permitió sacar adelante ese séptimo game. Después del descanso, Federer cometió una doble falta, falló un smash y perdió su saque. Del Potro cerró el partido con autoridad y pasó a semis. "Je, le devolvió el favor. ¿No te diste cuenta, papá? Hasta yo jugaba mejor que Federer ese game… Estaba todo arreglado", fue el argumento del que se las sabe todas.
No importa que estemos hablando de un deportista ejemplar y admirado en todo el mundo y de un chico asombrosamente maduro y responsable para su edad. Curtido en el país de la eterna sospecha, inevitable efecto de la impunidad, esta especie bien argentina no tiene problemas en manchar a todos. En este 2009, Juan Martín del Potro se transformó en una celebridad deportiva. Es una estrella mundial. Pero no tiene ni poses ni manías. Sus amigos siguen siendo los mismos de siempre. En la cancha del CASI, celebró la gran jugada de su amigo Nicolás Pandelo, que se fabricó un try de novela en la final del rugby de la URBA ante Hindú, finalmente campeón. Hace un par de semanas, veteranos pero vigentes amigos lo vieron llegar con un grupo de chicos a unas canchitas de fútbol cinco en el barrio de Núñez. Portaba un enorme y cargado bolso de Nike, lleno de indumentaria futbolera. Después de vestir a sus amigos con la ropa de su sponsor, entró a jugar como si fuera uno más. Lo trataron bien, por supuesto. Estaba muy cerca el último avión a Londres. Tuvo la valentía de asumir que no estaba preparado para el aluvión mediático que se le vino encima tras el US Open. Pide consejos, se asesora en temas espinosos, confía en su familia, escucha y, luego sí, toma la decisión final. El saludo con Susana Giménez en el O2 Arena no pesa nada en comparación con la cantidad de invitaciones televisivas y de propuestas comerciales que su grupo ha rechazado porque no se adecuaban al perfil que quiere cuidar. En el partido contra Federer, Carlitos Tevez alteró la rutina de su palco. Allí sólo hay lugar para su entrenador Franco Davin y su preparador físico Martiniano Orazi, fundamentales en su consolidación. Desde su asombrosa personalidad, se entiende por qué ha sido el tenista que más partidos ganó en la temporada tras haber perdido el primer set. Fueron trece, una clara demostración de carácter y de rebeldía a la adversidad. Pero hay otro dato de este año que refleja su fortaleza mental. Del Potro ganó todos sus partidos que se definieron en el tie break del set decisivo. Todos. De esas seis victorias por 7-6 en el tercero, dos se produjeron en el Masters (Verdasco y Soderling). Así también le ganó a Nadal en Miami y a Roddick la final de Washington. Este chico tiene una cabeza de campeón. Derribó varias barreras este año. Pasó la pantalla Rafa, rompió la racha contra Murray y, lo más importante, descolgó el póster de Federer. Su límite es el cielo.
Por sus méritos deportivos y sus valores personales, Juan Martín del Potro debería ser motivo de orgullo para la Argentina. Pero a sus 21 años, ya lo acusaron de "no sentir la camiseta y de pensar en la plata" por haber ido al Masters de Shanghai, previo a la final de la Davis 2008. Y le reprocharon sus semanas de festejos tras su extraordinario triunfo en el Abierto de los Estados Unidos. "Mucha fiesta pero no ganó un partido más", cantaban los muchachos que siempre tienen la posssta mientras Juan perdía con Roger Vasselin en Tokio, abandonaba contra Melzer en Shanghai y se retiraba ante Stepanek en París. "Je, te dije: se terminó la mentira", es la frase de cabecera de ese especie humana despreciable, muy fácil de reconocer en diálogos de café y en foros de Internet.
Dentro de cuatro semanas, Lionel Messi será consagrado como el mejor futbolista del mundo de este 2009. Será premiado por la FIFA, donde votan capitanes y seleccionadores de todo el planeta y por el semanario francés France Football, elegido por los periodistas. Messi es argentino y estas distinciones también deberían generar orgullo. Está clarísimo que, por diferentes razones ya analizadas en textos anteriores, aún no ha mostrado en el equipo nacional el extraordinario rendimiento que le ofrece a Barcelona. Ayer, en el clásico ante Real Madrid, jugó para el equipo. Hizo amonestar a tres rivales, recuperó muchas pelotas y en el final del partido se ubicó como mediocampista izquierdo para tapar la subida de Sergio Ramos. Si ven el segundo tiempo, notarán el esfuerzo y el sacrificio que hizo Leo por la causa del Barsa. "Basta de Messi. Que no venga más. Que se quede allá", es la respuesta del incorregible.
Hay que cuidar a estos chicos. No se trata de consentirlos ni de engañarlos con miradas obsecuentes. La sobreprotección hace mucho más daño que una crítica bien fundamentada. Y, más allá de un entendible enojo inicial (¿a quién le gusta que lo critiquen, no?), después viene el respeto por aquel comentario a contracorriente del elogio fácil. Pero hay algo peor y es la descalificación permanente. Ese concepto de la "mentira". Hoy le toca a Banfield y su etiqueta de equipo defensivo, como el ochentoso Ferro de Griguol. Es un acto de irrespetuosidad hacia los jugadores y el entrenador, que los ha convencido de una idea y de cómo ejecutarla. A mí me gustaba más el Huracán del Clausura, pero, más allá de la derrota de anoche con Racing, cómo no reconocer a un equipo cuyo todo es más que la suma de sus partes.
Hay un montón de ejemplos que llenan el formulario de la descalificación. Bianchi ganaba porque tenía el celular de Dios. Ramón Díaz no sabía nada y el equipo se lo armaba Francescoli. Reutemann siempre salía segundo. A Sabatini siempre le faltaba algo. Sólo después del inolvidable Mundial 2007 Los Pumas lograron salir de esa cruel observación. Pobre Pechito López, si en 2010 cumpliere su sueño de subirse a un Fórmula Uno. En este país, la envidia y la falta de respeto fabrican perfectos fracasados que no reconocen logros ajenos y se alegran ante la primera desgracia. Son los que nunca podrán disfrutar ni de Del Potro ni de Messi. Porque para ellos, todo es una mentira y todo está arreglado.


Por no tener mesura, por dejarme llevar por la argentinidad, este articulo me hizo reflexionar sobre como somos los argentinos. Y porque siempre creemos tenr razon.

Grupo de la muerte (3)

Como juega argentina es el grupo de la muerte, me gusta que los candidatos son otros, quita presion. Acerte en Grecia, no nos toco nadie del grupo de la muerte que dije, pero nos toca en segunda ronda, crucemos los dedos para pasar primer ronda. Igual hasta junio del año proximo muchas cosas pasaran. Falta mucho aunque quede poco tiempo.

jueves, 3 de diciembre de 2009

Grupo de la Muerte (2)

Bienvenido Francia al grupo de la muerte. Estoy seguro que nos va a tocar en el mismo grupo, Holanda se quejo porque Francia y Argentina no debian ser cabeza de serie. A los Galos los bajaron de ser cabeza de serie, a Argentina le van a poner el grupo mas dificil, por los dichos de Maradona y no haber dicho perdon.

Holandeses por favor ganen un mundial y despues exijan.

viernes, 27 de noviembre de 2009

martes, 24 de noviembre de 2009

Grupo de la Muerte


Me pregunto si se puede jugar un mundial con mayoría de jugadores que pasan los treinta. Me refiero a la Bruja Veron, siempre termina los partidos con algún problema. Creo que va a ser, como es todo este proceso con Mardona, "hasta donde dé" va a ser titular, exponerlo hasta el limite de sus capacidades. Porque no jodamos, no esta para 2 partidos seguidos. Principal figura y emblema de la selección es un tipo mas cerca del retiro, algo como fue Zidane (ojala lleguemos a la final, con distinto final). Controvertido en un principio, amado en 1998, discutido en 2002 y termino expulsado el 2006, excelente jugador. Daba gusto verlo jugar.

Se puede tener jugadores de mas de 30 en la defensa, pero adelante, el tipo que mas corre, el estratega (es obvio Maradona jugador hubo uno solo), pero reconzcamos la pobre Bruja no esta bien físicamente.

Esto debería pensar Maradona, a qué apuntamos, pasar de fase primero y después que venga Brasil. Pero lo mas probable que en el sorteo del mundial como viene pasando, nos toque el "grupo de la muerte". Y potenciado por los dichos de Maradona después del partido con Uruguay.

Igual grupo de la muerte o no hay que ganarles a todos, y si queremos la Copa necesitamos gente con "hambre". Hoy en día no me explico cómo Cambiasso tiene que dar examen , a pesar que no me gusta , es seguro que rinde. Donde esta Cata Diaz, Samuel, Cavenaghi, y tantos otros que no entiendo por qué no están citados. Ojala lleguemos lejos.
Si de todo esto saco algo positivo es que siempre dije que ir de candidatos a mí nos perjudicaba. Lo demostró Paenza en su libro que la probabilidad de que un equipo candidato de ante mano sea campeón es mínima. También recordaba la despedida en cancha de River en 2006 antes del mundial contra el sub 20 argentino. Todo esto nos hace mal va en detrimento de lo que vamos a buscar, el apoyo. Prefiero mil veces que no crean en mi (personalmente) porque siempre si haces algo bueno va a ser mas ponderado que si hacer un papel pauperrtimo, porque de vos, nadie espera nada, la presión es de los otros estamos solos, aislados, nadie nos quiere y terminas dando la sorpresa, nuestra herramienta mas presiada.

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Un Funadamentalista...

Nunca da nada por perdido

Nunca se deja llevar por los que digan

Siempre cree que a la larga el tiempo le va a dar la razon

La camiseta de Boca que mas me gusto hasta ahora


Boca Campeón invicto del 1991, es el equipo que mas me gusto. Porque era chico y cuando uno es chico vive las cosas de diferente forma, lo marcan mas quizá.












Hasta la suplente estaba buena, igual a la de Alemania. Hoy en dia las camisetas suplentes son un carnaval.

lunes, 16 de noviembre de 2009

Seleccion Nacional


Tal como es el presenta de la selección Argentina. Igual sigo teniendo el crédito abierto porque es un equipo en formulación. Aunque hay jugadores que no sé bien porque están en la selección y Samuel o cata Diaz no están en consagración.

Realidad


domingo, 15 de noviembre de 2009

Indignado

Una vergüenza lo de terremoto cejas en el partido del viernes contra newells. Gamboa lo tendría que cagar a trompadas, en mi equipo un tipo que haga eso no juega mas. Por mas que ahora lo van a defender. Se noto demasiado, no jodamos , ni nos tomen por boludos.
Están pasando cosas muy raras en el fútbol, se cosas que se están notando cada vez mas, no es este gol en contra , hablo de arbitajes, manejos cada vez mas visibles, mas corruptos, se tapaban mejor antes y no digo que haya estado bien antes sino que esta tan mal como estaba antes. Necestimos creer como sociedad pero vemos lo que hay detrás. Pasamos de la mano invisible del estado (Adam Smith) a la mano negra del estado.

jueves, 5 de noviembre de 2009

Para Todos los Dias

Aprovecha al máximo cada hora, cada día y cada época de la vida

Así podrás mirar al futuro con confianza y al pasado sin tristeza

Sé tú mismo

Pero sé lo mejor de ti mismo

Ten valor para ser diferente y seguir tú propia estrella

Y no tengas miedo de ser feliz.

Vive cada día a plenitud.

Autor desconocido

miércoles, 28 de octubre de 2009

Equipos Chicos



Hace tiempo que lo queria postear resume esta cancion el sentimiento de ser hincha de un cuadro no tan grande. Hay muchos equipos que me caen simpaticos, ejemplo PLATENSE, AGUANTE EL CLAMAR.

Boca Toon



En el segundo semestre de 2007, con el Mundial de Clubes asomando en el horizonte, hubo algunos cráneos que vieron nuevamente una oportunidad y pusieron manos a la obra. Así fue como a comienzos de septiembre, la agencia MKM Group se asoció con la productora Capítulo 2 y dieron vida a los Boca Toons, un producto que encaja en lo que se conoce como advertainment (la mezcla justa entre publicidad y entretenimiento).

Buen aporte de: http://imborrableboca.blogspot.com/2009/10/el-misterio-de-los-boca-toons.html

lunes, 26 de octubre de 2009

Sobre el partido del otro día la clasificación de Argentina.



Varias cosas tengo para decir, aunque quede un poco viejo el tema, siempre me tomo un tiempo lo pienso, escucho, leo, analizo e intento elegir las palabras adecuadas.
Estuve en la cancha contra Perú. Alarmante segundo tiempo de argentina, emocionante gol de Palermo. En la cancha no sabía que había sido él el autor del gol. Llovio mucho, nunca me moje tanto al salir de la cancha como ese dia.
Después sufrí muchísimo el partido con Uruguay. Quiero destacar que muchos jugadores no sabían lo que era la presión (fútbol aclaremos). Me refiero a la presión de pelear por no descender. Descender equivale a no ir al mundial (en tema de selecciones, campeonato de primera división que se juega cada 4 años). Y seguimos en primera. No me gusto lo que dijo Maradona en la conferencia de prensa. Lo que si debo decir que es la reacción que muchos tenemos frente a los que nos pegan, a los nos maltratan, a los que no creen en nosotros: hablo de la vida personal, y no de fútbol… y muchas ganas tengo ganas de mandar a la concha de su madre a todo el mundo. A Alejandro Apo (espero que vuelva “Todo con Afecto”, programa de radio ya levantado) lo escuche decir que le gustaría insultar al aire el día que se retire. Uno va a ser recordado por lo que hiciste antes, no por el final. Siempre es mas importante el recorrido el camino y el final siempre es anecdótico.

Es como sacarse el gusto después de tanto que sufriste, guardas para cuando se da vuelta la tortilla, calculas la leña vas a usar para el fuego. Y cuando definitivamente el tiempo te dio la razón a vos y no a los que te criticaban tanto.

Es quizá la típica respuesta de un argentino medio que responden la misma manera, esta lleno de estos casos. Te refriegan cuan idiotas son con esas reacciones. Reitero no lo justifico me pareció mal, pero lamentablemente hay muchos que son igual y describe a los argentinos exitistas y agrandado que nos la sabemos todas.

Convivimos con esos todos los días por eso argentina esta como esta : Son los mismos que actúan como si se la supieran todas, que de todo sabe, que sabe la soluciones a todos los problemas del país y maneja un taxi, es plomero o simplemente se lo encuentra uno en colas, cines, colectivos o donde sea. Los miro y me pregunto qué hacen allí deberían ser técnicos, ministros de economía o presidente.

Los mismos que dicen que Uruguay, Brasil, Chile son inferiores a nosotros, que nosotros estamos por encima de ellos, subestimamos, nos creemos los mejores del mundo. Y cuando nosotros creemos ser los mejores del mundo los otros van en camino a ser los mejores del mundo, no solo lo dicen sino que lo hacen. Buscan la forma de ordenarse. Nosotros vivimos de crisis en crisis. Da asco ver tanta falsedad entre iguales, porque por mas tez blanca que tengas por fuera lo de adentro no se cambia somos unos grasas. Damos asco como sociedad: ventajeros, engreídos y mediocres. Y por eso somos mal vistos en exterior, porque piensan que los vamos a estafar. Ojo no son todos así en argentina, son la mayoría. Mayoría que tapa siempre a los honestos y de buenas intensiones.

Volviendo al fútbol.

Si en el mundial Chile no pasa primera rueda, se olvidan lo que están diciendo hoy de Bielsa. Espero que sean campeones los chilenos en especial por Bielsa (recomiendo leer el cuento de la revista un caño que habla de un chile campeón del mundo, en el que Chiles le gana 3 a 1 a la Argentina en la final). http://www.revistauncaño.com.ar/note.php?id=30

No se olviden de esta clarificación aunque no pasen primera ronda, porque Bielsa sabe aprender de los errores los corrige y además sabe lo que tiene que hacer para mejorar.

Recuerdo le que se decía acá de Bielsa, lo mataron. Personalmente (y es incomprobable: sólo en el seno de mi familia lo saben), recuerdan de que me empezó a caer bien Bielsa luego del mundial 2002. Que para muchos no tenia que seguir porque llamaba a los mismos que habian fracasado en el mundial. Que solo en 2004 con la final de la copa América y la medalla olímpica lo reconcomieron. Pero no me olvido esas faltas de energías que alegó días después de un Argentina - Perú en 2004 (creo que termino 2 a 0 allí en Perú). Me parece que la renuncia estaba pactada antes de la copa América y los olímpicos. Grondona u algo raro hubo para que terminara así.


Igual me hubiese encantado que Diego hubiera tenido la misma reacción en la copa del mundo después de salir campeón. En este caso lo comprendo.

El cuarteto de nos



Letra


Me encanta mi aspecto
de hombre tan perfecto
yo soy lo más grande que hay.
Ni de sabios ni de viejos
acepto consejos
mi único rival es el espejo.

A la luna me gustaría ir
para ver como es el mundo sin mi.
Me amo, como la tierra la sol.
Me amo, como Narciso soy
Me amo, dibujé un corazón
que dice "yo y yo"
Me amo.

Tengo tantas chicas
hermosas y ricas
pero ninguna es digna de mi.
Por eso no ando dejando corazones rotos,
me masturbo mirando mi foto.

Y aunque yo no creo en ningún dios
rezo para que no haya reencarnación.

Me amo, como la tierra la sol.
Me amo, como Narciso soy
Me amo, dibujé un corazón que dice "yo y yo"
Me amo.

Yo me llevo solo bien conmigo
Yo del mundo soy el ombligo
De mi vida yo hablo mucho
Y cuando me hablan yo nunca escucho.
Soy de mi propia secta
Soy mi pareja perfecta
Y si, yo soy así:
propongo un brindis por mí



Interprete : El cuarteto de nos (Grupo de Rock Uruguayo )
Tema : Me amo

Una Banda uruguaya que promete.

Bielsa



Sin ser de Newells, me gusto la cancion. Muy groso verlo sacado así a Bielsa. Esta haciendo un gran trabajo en Chile.

domingo, 4 de octubre de 2009

Espedialidad de la casa 2

1) 18 Nery Pumpido (River)
2) 5 José Luis Brown (Estudiantes/Boca)
3) 9 José Luis Cuciuffo (Boca, era central pero quiero dibujarlo para el 4 3 1 2)
4) 16 Julio Olarticoechea (Boca)
5) 2 Sergio Batista (Argentinos/River)
6) 19 Oscar Ruggeri (River/Boca)
7) 12 Hector Enrique (River/Lanus)
8) 14 Ricardo Giusti (Independiente)
9) 11 Jorge Valdano (Madrid, pero salio de Newells)
10) 10 Diego Armando Maradona (Napoli/pero salio de Argentinos)
11) 7 Jorge Burruchaga (Nates identificado con Independiente)


DT Estudiantes LP

6 de 12 si incluimos al técnico. No creo que la selección tenga que formar según de donde hayan surgido para volver a ser campeones del mundo como el ´86. Me parece una estupidez. Prestaría atención mas las especialidades de cada club que cada vez es mas difícil identificar por lo que decía antes, que cada jugador pasar por tres o cuatro clubes o mas.

Le prestaría interés a los formadores (lastima que cada vez mas estos formadores se prestan a negociados) de jugadores (en realidad son chicos que algunos se pierden y no llegan otros llegan obligados por los padres y cada vez son los menos que llegan por merito propio) y de allí en más formar un equipo con las mejores especialidades de cada club. Después esta todo lo demás unirlos, mentalizarlos para lograr un objetivo común o sea un líder de grupo que los guíe.

viernes, 2 de octubre de 2009

“Estoy en la cárcel por un delito que no cometí... ¡Intento de asesinato! ¿Y qué significa eso de intento? ¿Acaso Conceden el Premio Nobel por el Intento de Química?”

Bob Patiño