viernes, 11 de junio de 2010

Pronosticos Mundial 2010

Fracaso (1 Fase / Octavos) Francia / Italia

Decepción (octavos) España

Sorpresa Chile (ojo igual con Paraguay o Uruguay)

Llegan y se caen (cuartos o semis) Holanda

Cumplen (octavos y cuartos) Inglaterra / Alemania

Pueden llegar a ser un buen mundial (octavos/ Cuartos) Serbia y Eslovaquia.

El que nadie habla pero siempre esta cumple (Semis/final) Brasil

Campeón o debo decir Campeaon Brasil o mais grande do mundo, na festa la galera

No me la juegue, es mas o menos la lógica.

Obvio que no puedo hacer pronósticos con Argentina que salga lo mejor posible, Pugliese, Pugliese,Pugliese

Hasta el sexto pronóstico todo bien por despues es Ritual.

Recordando una nota de Juan Pablo Varsky
"El fútbol les pertenece a los clubes. El Mundial es al fútbol lo que los desfiles son a la moda. Sobre la pasarela, las grandes marcas exponen sus colecciones ante el público en un gran acontecimiento, pero se guardan los mejores productos para sus locales de venta."

¿QUE ES EL GAP?

No soporto a las personas que tienen GAP. Mas que vestirse muestran la marca y quiero verstir no hacer propaganda de manera alevosa.

Y para colmo en Argetina la mayoria son truchas como la otra gran mayoria que usa otra ropa tambien trucha.

GAP: Gluteos, abdomen y piernas

Para mi siempre lo relacione con las finanzas o economia: Acuerdo general de precios o bien en ingles General Agreement Prices



¿Que es un GAP?


Nunca se preguntaron porque a veces una acción cierra a un precio y al otro día abre con otro precio, que sucedió en medio de esta transacción.

A esa diferencia de precio de un día a otro (diferencia de varios dólares) se le llama GAP que en ingles quiere decir hueco o brecha.

Hay varios motivos por lo cual se suelen dar los llamados GAP.

En general tenemos como inversores un horario para operar en la bolsa de valores, entre las 09:30 AM y las 16:00 PM, pero el Mercado en realidad trabaja más horas que las que un usuario común puede acceder.

domingo, 30 de mayo de 2010

Twiteando

Extraña sensacion la que senti el otro dia. Me senti twiteado, no se como se escribe. Me si me miraron a los ojos y agarro el celular escribio algo, no se que, si sera bueno o malo o que es lo que se le vino a la mente en ese instante para twiterme, verbo nuevo creado por mi.
Me senti como invadido como que estaba usando algo que era mio para comentalos a sus contactos. Porque no me hablo si queria algo?

jueves, 27 de mayo de 2010

Lost

Quiero que se debelen los misterios. Una continuacion que explique, necesito respuestas.
Igual buena imagen. Como se llamaba este muchacho, ahh no lo sabemos.
Imagen de un foro como tantos otros, no recuerdo cual, de los fanaticos de lost.

miércoles, 26 de mayo de 2010

OCEANIC 815

Todos Muertos.

No puedo creer el final, quedan muchos interrogantes. Lo fundamenteal era la isla, siempre lo fue. Creo que nos quedamos con el interrogante de la isla que tal vez y seguro nunca iba a ser revelado y nunca existio.

miércoles, 12 de mayo de 2010

El conocimiento en la prosperidad esta de adorno y es un refugio en la adversidad. .

El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona.

El sabio no dice todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice.

Lo que con mucho trabajo se adquiere, más se ama.

Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.

El hombre solitario es una bestia o un dios.

Avaro es el que no gasta en lo que debe, ni lo que debe, ni cuando debe.

Hay un punto en que de estudiar mucho pasas atener intuicion.

viernes, 16 de abril de 2010

Globalizacion

Globalizar es popularizar. Hacer polular las cosas, generalizar productos, masivizar comportamientos. El comportamiento global es cada vez mas comun, no así como sociedad: la socieda argentina, jamas tendra la mentalidad europea, por mas que comsuman los mismo productos o intente imitarlos. Copiamos generalmente lo malo de Europa, nunca lo bueno. Tomamos lo peor y popularizamos lo malo.

“Creo que el problema no es el injusto reparto de la riqueza Mendieta. Es el generoso reparto de la pobreza”

Roberto Fontanarrosa

La presión me estimula, jamás me paralizo.

Es el aliciente, nos motiva.

La simpleza no me satisface.

Siempre voy a lo dificil. Porque nadie quiere lo dificil, muchos lo rechazan y para mi es la gran oportunidad. Hacia donde todos van, a donde esta lleno de gente prefiero pasar de largo, no es para mi. Yo voy al vacio a donde hay pocos.
Busco la forma de complicarme solo lo que es facil.

Busco luces encendidas entre las que están apagadas.

A veces las desgracias te abren los ojos.

lunes, 5 de abril de 2010

RiBer

La pelicula es de Mendigo a Millonario o de Millonario a Mendigo...
Igual mucho no podemos hablar nosotros, el muerto se rie del degollado.

domingo, 4 de abril de 2010

Reflexiones del mundo (ll)

Quizá esté mal que diga esto y por eso es que  "en el horno se vamo a encontrar" (como en el tango cambalache). Esto pasa en misa, esta comprobado estadicamente que una chica del coro está buena y una de las que colabore (lea anuncios, toque la guitarra, etc), tiene los senos grandes, no necesariamente rien que ser linda pero si la caracteristica antes narrada.

sábado, 3 de abril de 2010

Reflexiones del mundo

Hay mujeres que ponen fotos de perfil del facebook como si estuvieran a la venta. Como la venta de autos usados que ponen la mejor foto y despues del otro lado, cuando lo vas a ver le falta el motor, dos ruedas, etc.

Cambiando de tema: estan las que estan tan pendiente del celular, con si lo tuvieran en la C_ _ _ _ A y cada vez que suena es con si tuvieran un orgazmo.