Nunca es una carrera mas. Se suman kilómetros en carrera, sobre todo en este momento tan especial, donde algunos dolores y molestias siguen aquejando. Serán los años, serán.... no sé. el momento. Es lo que toca.
Seguimos en proceso de recuperación. Mas entero, es cierto, que otra veces, Pero hay que animarse a sacarse los miedos o los dolores. O mejor dicho aprender a convivir con el dolor y con miedo.
Miedo a romperme, a que se trabe el pie. Esta vez arriesgué, Correr, a no aflojar, a meter de principio a fin con los dientes apretados, concetrado . Una carrera de 10K, aguantar corriendo una hora a lo máximo que se puede.
Asi lo hice, sali bastante de atras, Quizas podría haber corrido mas rapido si no había tanta gente a en el medio. Noté mucha gente debutante en la distancia. Lo notás en la ansiedad desmedida, en el semblante de la gente a tu alrededor.
Un amanecer pintado en acuarelas, iba a escribir pintado al óleo, pero mas grafico representa decir acuarelas. Luego fue saliendo el sol, sin viento, nada de humedad, una temperatura ideal para correr con 13 o 14 grados de temperatura.
Hice una buen entrada en calor, mucha elongación previa, Estiré bastante. Plantillas obviamente, mi nuevos aliados en este año. Creo que lo mas acertado de este año.
La estrategia era simple, que fluya, lo máximo que se pueda hasta donde dé. Sentir dolor y seguir. Por mas que la pierna no responda seguir.
Hace un tiempo, cuando fui a kinesiología le comenté al profesional que mi pie, llega un punto que hace movimientos involuntarios, casi espasmódicos. Dijo que podía ser fatiga, asi que había que aguantársela. Los primero 5 kilómetros fueron bien. Para no aflojar había llevado un gel para la segunda parte. Eso de salir de muy atras me hizo bien para darme confianza y rebasar rezagados.
A partir del 5k empezaron las dudas a ver como terminaría. Confiado estaba, venia haciendo una buena carrera, Tomé el gel como dije en el 5k en el puesto de hidratación, me dio ánimo ver que venia gente atras, que no quedaba ultimo. En los kilómetro 6 al 7 fuimos para el lado del rulo de Libertador. Dos subidas pronunciadas, donde la pierna empezó a dar señales de inestabilidad, pero no estaba cansado. Pensar que podía correr 21k sin problemas ahora estoy penando por llegar a los 10k. Seguí pero con concentrado en correr suelto, o sea que siga la zancada fluida como hasta ahora. Con dudas pero con mentalidad fuerte para que esas dudas no ganen a pensar que cada vez la pierna se ponía cada mas inestable.
La motivación final y mas importante fue ver en el reloj que iban 54 minutos de carrera, al pasar por la recta opuesta a la llegada, por lo tanto y sacando los minutos que pasaron desde que largamos, a eso había que sacarle 2 minutos aprox, Entonces si sacabas eso 2 minutos en menos de una hora llegaba a la llegada. Faltando un kilómetro y medio, las cuentas no fallaban. Llegaba justo, venía bien y lo sabía. Entonces mas allá de las molestias y estaba bastante justo y decidí no aflojar y que la pierna aguante. Ya no impotaba nada, veía rojo y quería llega. Mucho mas no podia acelerar.
Llegué cuando el reloj marcaba 1hora 1 minuto y segunditos. Excelente me dije, objetivo mas cumplido. El objetivo que era hacer una buena carrera, correr al máximo posible y se logró. Si se conseguía tiempos, mejor.
Muy satisfecho por el rendimiento, por haber estado fuerte en lo mental, por haber tomado gel en el momento justo para no bajar y terminar con piernas. Satisfecho porque la pierna aguantó mas de lo que pensaba. Hay que seguir fortaleciendo, Esto es largo, por momentos me decia: “asi no podés correr la maraton, pero visto el final quizas sí”.
Fue la primer carrera de 3 que tengo por delante. Tres fines de semana seguidos con una distancia mayor.
Es un fin de semana a la vez, una carrera a la vez, es un kilómetro a la vez.